SENATIC
Accede a más de 70 rutas de formación gratuita en tecnología, innovación digital, análisis de datos e inteligencia artificial. Cursos certificados y sin requisitos previos, ideales para todos.
SENATIC es una plataforma colombiana que impulsa la educación tecnológica con enfoque social. Ofrece más de 70 cursos gratuitos en disciplinas actuales como inteligencia artificial, innovación y soluciones digitales. Con presencia en ciudades como Mocoa, Cúcuta y Boyacá, SENATIC se distingue por su acceso sin requisitos previos y certificaciones reconocidas por grandes aliados tecnológicos.
Los cursos están diseñados tanto para jóvenes a partir de 14 años como para adultos, siendo ideales para quienes desean transformar su perfil profesional o iniciar carrera en sectores tecnológicos. Las formaciones suelen tener una duración flexible, adaptándose al ritmo del estudiante. Además, están respaldadas por instituciones como el SENA y la OIT, garantizando alta calidad en el aprendizaje.
Además, SENATIC destaca por la comunidad que genera alrededor de la tecnología y la innovación. Los estudiantes pueden participar en eventos presenciales, retos online y actividades colaborativas, lo que fomenta el trabajo en equipo y expande las redes de contacto profesional.
Paso a paso para empezar
1. Regístrate en la plataforma SENATIC, completando el formulario de inscripción.
2. Explora las rutas de formación disponibles según tu interés y nivel.
3. Selecciona el curso deseado y accede al contenido educativo digital.
4. Participa en actividades, retos o eventos opcionales para enriquecer tu experiencia.
5. Al finalizar, accede a la certificación otorgada por SENATIC y aliados tecnológicos.
Ventajas de SENATIC
Una de las principales ventajas de SENATIC es su oferta gratuita, permitiendo acceso universal a la educación tecnológica, sin importar la ubicación o nivel socioeconómico.
Los cursos cuentan con certificación respaldada por entidades reconocidas, lo que incrementa el valor en el mercado laboral.
La flexibilidad en duración y niveles facilita el aprendizaje autónomo. No se requieren conocimientos previos, por lo cual cualquier persona puede comenzar desde cero.
El formato digital es intuitivo y moderno, adaptándose a diferentes dispositivos y necesidades de conexión.
Los eventos y retos en comunidad potencian las habilidades blandas y generan networking efectivo.
Desventajas de SENATIC
Es importante mencionar que algunas formaciones avanzadas pueden requerir conocimientos básicos que no siempre se especifican de antemano.
El soporte técnico puede tardar en responder en horarios pico debido a la gran demanda.
La mayoría de cursos se imparten de forma asincrónica, lo que puede dificultar la disciplina en algunos alumnos.
En ocasiones, la disponibilidad de todos los cursos no es constante; algunos solo abren en fechas específicas.
No existe atención personalizada durante todo el proceso de aprendizaje, aunque sí se ofrecen recursos de autoayuda.
Mi veredicto
SENATIC es una plataforma que cumple lo que promete en accesibilidad, variedad temática y respaldo institucional. Es una gran opción para quienes desean capacitarse en tecnología e innovación de manera gratuita y práctica, incrementando su empleabilidad sin grandes barreras de entrada. Su mayor valor reside en conectar a jóvenes y adultos con las tendencias del sector digital en Colombia, acercando la Cuarta Revolución Industrial a más personas.